Caso Clínico de Bioestimulación Capilar
Os presentamos un caso clínico de tratamiento médico estético orientado a la bioestimulación capilar, cuyo objetivo es mejorar la salud del cuero cabelludo y favorecer el crecimiento del cabello de manera natural.
Este procedimiento está diseñado para fortalecer la fibra capilar, aumentar su densidad y mejorar su calidad, ofreciendo resultados progresivos y personalizados según las necesidades de cada paciente.
Durante el tratamiento se emplea una técnica de obtención autóloga, mediante la cual se utiliza un preparado biológico del propio paciente para estimular los mecanismos naturales de regeneración del folículo piloso. Todo el proceso se realiza bajo estrictas condiciones de esterilidad y con equipamiento médico especializado.
Tras varias sesiones, se observa una mejora visible en la densidad y vitalidad del cabello, así como un cuero cabelludo con mejor aspecto y equilibrio.
La aplicación e infiltración del plasma se lleva a cabo con la ayuda de un vibrador o anestesia vibratoria, lo que resulta crucial para atenuar las molestias durante las infiltraciones. Es importante destacar que la vibración llega al cerebro antes que el dolor causado por los pinchazos, lo que contribuye significativamente a la comodidad del paciente.
Por último os dejamos algunas de las dudas y preguntas más frecuentes de nuestros pacientes.
¿Cuáles son las ventajas de la bioestimulación capilar?
- Proviene del propio paciente, lo que elimina el riesgo de alergias o rechazos.
- Es un procedimiento ambulatorio, no requiere baja laboral.
¿Cuándo se pueden observar los resultados?
Si bien los tiempos pueden variar según el paciente, en general, se pueden notar mejoras desde la primera sesión. En este caso particular, la próxima sesión está programada para aproximadamente dentro de un mes.
Contacta con nosotros en nuestra Unidad de Medicina Estética en la Fundación Jiménez Díaz
