Las manos evidencian el paso de los años, pero existen soluciones que te permiten recuperar su juventud. La doctora Victoria Trasmonte, Jefa de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz en Madrid, lo explica.

Mira tus manos. Si te recuerdan a las de tu madre o abuela, podrían revelar cómo envejece tu piel. Aunque están expuestas al sol, detergentes o frío, no las cuidamos lo suficiente. Esto provoca pérdida de elasticidad, vitalidad y la aparición de manchas, haciendo evidente la edad. Estos signos suelen preocupar a partir de los 40-50 años. El rejuvenecimiento de manos puede contrarrestarlos, logrando una apariencia más juvenil.

Los 3 tratamientos más demandados para rejuvenecer las manos

1. Luz pulsada intensa (IPL): Este tratamiento utiliza luz que oxida el pigmento marrón de los léntigos solares. Generalmente, se necesitan tres sesiones para obtener resultados satisfactorios.

2. Relleno con ácido hialurónico: Ideal para manos huesudas, este procedimiento coloca un almohadillado con ácido hialurónico. Recupera una apariencia suave desde la primera sesión. Se realiza con anestesia local y una cánula para minimizar hematomas.

3. Inductores de colágeno o hidroxiapatita cálcica: Estos tratamientos mejoran elasticidad, textura y calidad de la piel. Disminuyen la fragilidad y reducen la visibilidad de venas, tendones y huesos. Los resultados se notan desde el tercer mes y duran hasta un año y medio.

Tras la consulta, no se requieren cuidados específicos. Podrás retomar tu vida normal inmediatamente.

El uso de protección solar y una buena hidratación ayudan a mantener los resultados obtenidos en consulta. Además, se recomienda una sesión de mantenimiento anual. Las manos revelan datos sobre nosotros, como el trabajo desempeñado, la edad o el nivel económico. Sin embargo, con los cuidados adecuados, nuestras manos pueden dejar de ser elementos delatores y lucir siempre jóvenes.

Conoce más sobre las recomendaciones de la Dra. Trasmonte en Diez Minutos

Ir al contenido