La jefa de servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid revela el motivo por el que las manchas de la cara se hacen más visibles bajo el sol y los mejores tratamientos para la piel.

Este artículo se basa en las recomendaciones de la Dra. Victoria Trasmonte, publicadas en la revista Diez Minutos, sobre las manchas solares en verano

«Mis manchas empeoran en verano pese a que me protejo. ¿Qué puedo hacer?«, es una de las preguntas que la doctora Victoria Transmonte, jefa de servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, más recibe.

En los últimos años han aumentado las campañas para promover la protección adecuada contra el sol. El uso de ropa, gafas de sol, gorra y fotoprotector, así como evitar la exposición solar durante las horas centrales del día, son medidas importantes para prevenir los daños que puede causar la radiación solar.

Estas recomendaciones se han integrado en la rutina diaria de muchas personas, y en las consultas médicas es frecuente observar que el uso de fotoprotector se considera esencial, especialmente entre quienes consultan por manchas cutáneas: «Al salir de casa siempre compruebo no dejarme las llaves, la cartera… y el protector solar», me decía el otro día una paciente, «pero aun así, mis manchas empeoran en estas fechas». Tanto quienes presentan léntigos solares (manchas pequeñas) como quienes sufren melasma (manchas más difusas en áreas como frente, mejillas o labio superior) suelen seguir cuidadosamente las pautas de prevención para evitar el agravamiento de las manchas.

Victoria Trasmonte, experta en medicina estética, explica por qué las manchas de la piel empeoran en verano, en la revista diez minutos

El motivo por el que aparecen nuevas manchas incluso usando protector solar

Sin embargo, algunas personas notan que sus manchas empeoran aunque utilicen sombrero de ala ancha y reapliquen protector solar cada dos horas. Un factor adicional a considerar es el calor. Cuando la temperatura es elevada, la piel interviene en la termorregulación mediante la vasodilatación superficial para liberar calor de nuestro cuerpo, lo que puede generar enrojecimiento y sudoración. Este proceso también provoca cierto grado de inflamación y liberación de sustancias que pueden estimular la producción de melanina por parte de los melanocitos, que actúan como defensa natural ante el calor excesivo. Para quienes experimentan un aumento de manchas en verano, recomendamos evitar temperaturas extremas y refrescarse frecuentemente.

Cuidado de la piel en verano, artículo de la revista diez minutos de la doctora Trasmonte

Además, es conveniente que revises los productos cosméticos que utilizas y que busques asesoramiento profesional, ya que existen nuevos principios activos que pueden contribuir a regular la producción de melanina asociada con estos cambios inflamatorios. Durante el verano, algunos tratamientos que realizamos en nuestra consulta, como la aplicación de dichos activos mediante mesoterapia, pueden ser útiles, mientras que después del verano opciones como el peeling químico despigmentante y la luz pulsada resultan eficaces.

Conoce más sobre las recomendaciones de la Dra. Trasmonte en Diez Minutos

Ir al contenido