La sueroterapia: el impulso que tu cuerpo necesita tras una cirugía estética

Según la doctora Victoria Trasmonte, es tan importante la operación como la recuperación, y cada vez son más los pacientes los que buscan herramientas para que sea más rápida y llevadera.

Cuando pensamos en una cirugía plástica, solemos imaginar el resultado final: un abdomen más firme, un pecho rejuvenecido o una mirada más fresca. Sin embargo, tan importante como la operación es la recuperación, y cada vez más pacientes buscan herramientas que la hagan más rápida y llevadera. Una de las más innovadoras y efectivas es la sueroterapia de la que la doctora Victoria Trasmonte, experta en belleza, habla en este artículo.

Se trata de la administración, por vía intravenosa, de una combinación cuidadosamente formulada de vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos e hidratación. A diferencia de los suplementos orales, cuyos nutrientes deben pasar por el sistema digestivo, los sueros intravenosos actúan de forma inmediata al introducirse directamente en el torrente sanguíneo, lo que garantiza una absorción más completa y rápida.

Mujer madura con piel luminosa mirándose al espejo tras recibir sueroterapia, ilustrando los beneficios explicados por la Dra. Victoria Trasmonte en la revista Diez Minutos.

La sueroterapia se aplica en diferentes intervenciones

Esta vía de administración permite que el cuerpo reciba exactamente lo que necesita en el momento adecuado, optimizando los procesos de recuperación a nivel celular. Entre sus principales beneficios se encuentran la reducción de la inflamación postquirúrgica, una cicatrización más rápida y uniforme, el aumento de la energía física y mental, el fortalecimiento del sistema inmunológico —clave para prevenir infecciones en un organismo en proceso de reparación— y una notable mejora en la hidratación y elasticidad de la piel, lo cual también contribuye a un mejor resultado estético final. 

La sueroterapia puede emplearse en diferentes intervenciones, desde liposucciones o abdominoplastias hasta blefaroplastias o rinoplastias. Incluso puede aplicarse antes de la cirugía para preparar al organismo, o después, como hemos dicho como apoyo en la fase de recuperación. Siempre debe hacerse bajo supervisión médica, con fórmulas personalizadas y en un entorno controlado.

En el Servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz, donde trabajamos con protocolos adaptados a cada paciente, la sueroterapia se integra como un aliado clave en el proceso postoperatorio. Nuestro objetivo no es solo lograr un buen resultado estético, sino también que la recuperación sea más cómoda, segura y satisfactoria.

En definitiva, cuidar el cuerpo tras una cirugía es tan importante como la intervención misma. La sueroterapia representa un paso adelante para quienes buscan no solo verse mejor, sino también sentirse mejor en todo el proceso tal y como explica la doctora Trasmonte.

Conoce más sobre las recomendaciones de la Dra. Trasmonte en Diez Minutos

Ir al contenido