Qué es la sueroterapia
La sueroterapia es un tratamiento médico que consiste en la administración intravenosa de sueros formulados con vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes. Estos compuestos se diseñan para cubrir las necesidades específicas del organismo de una forma rápida y eficaz, permitiendo que el cuerpo los absorba directamente a través del torrente sanguíneo.
A diferencia de la vía oral, esta técnica garantiza una mayor biodisponibilidad de los nutrientes, optimizando sus efectos en menos tiempo y mejorando el bienestar general del paciente.
Aplicación de la sueroterapia en cirugía estética
En la consulta del Equipo de la Dra. Victoria Trasmonte, la sueroterapia se ha convertido en una herramienta de apoyo muy valiosa antes y después de una intervención quirúrgica.
La Dra. María Fernández Pose, cirujana del equipo, explica que su aplicación permite preparar al organismo antes de la cirugía —ayudando al cuerpo a afrontar mejor el estrés físico del procedimiento— y favorecer después una recuperación más rápida y cómoda.
“Uno de los efectos que produce la sueroterapia dentro de una recuperación quirúrgica es que reduce la inflamación, mejora la inmunidad del cuerpo, aporta hidratación profunda y además aporta energía y vitalidad”, señala la especialista.
Cirugías en las que se recomienda
Según la experiencia del equipo médico, la sueroterapia es beneficiosa en la mayoría de las intervenciones quirúrgicas, y especialmente útil en:
-
Blefaroplastias (superior, inferior o completa), donde ayuda a reducir la inflamación y los hematomas.
-
Rinoplastias, al mejorar la oxigenación celular y acelerar la regeneración de tejidos.
No obstante, su indicación siempre se valora de manera personalizada según el tipo de procedimiento y las condiciones del paciente.
Cuándo realizar la sueroterapia
El tratamiento puede aplicarse en dos momentos clave:
-
Antes de la cirugía, para preparar al cuerpo y fortalecer el sistema inmunitario.
-
Después de la intervención, para facilitar la recuperación, aportar hidratación profunda y mejorar el nivel de energía.
Este doble enfoque potencia los resultados y ayuda a que el paciente se sienta mejor desde los primeros días.
Seguridad y supervisión médica
La sueroterapia debe ser siempre indicada y administrada por un profesional médico cualificado, ya que requiere una valoración previa del estado de salud y una formulación ajustada a las necesidades individuales.
En el equipo de la Dra. Trasmonte, todos los tratamientos de sueroterapia se realizan bajo supervisión médica, garantizando la seguridad, personalización y trazabilidad clínica del procedimiento.
Contacta con nosotros en nuestra Unidad de Medicina Estética en la Fundación Jiménez Díaz
